Mujer aplicando sérums en su rostro como parte de su rutina de hidratación facial

Hidratación facial: una piel agradecida

Mantener la piel de tu cara hidratada todos los días es un paso fundamental para la apariencia y bienestar de esta.  

Una hidratación facial adecuada no solo es cuestión de vanidad o comodidad, sino que también involucra pilares fundamentales en la vida de todos como la salud y el bienestar. Tu piel, si es correctamente hidratada, demostrará una apariencia saludable en el corto plazo, y una sanidad y limpieza en el futuro próximo.

¡Ojo! Una hidratación facial no implica únicamente agua, aunque la palabra así lo infiera. Aunque si es importante lavar la piel con agua, es fundamental aplicar una generosa capa de crema hidratante para dar vida e iluminación a esta.

Convierte este acto en un paso más de tu rutina diaria para notar y sentir el cambio y la sanidad en la piel de tu cara, que, como si de un libro se tratara, es tu portada ante los demás. Eso sí, no olvides hacer una previa limpieza de la zona, con los Pads Faciales JGB.

Guía para un buen proceso de hidratación facial

Aunque parece que no tuviera mayor complicación, la hidratación facial tiene un A, B, C que debes seguir si quieres llegar a tener una piel suave, tersa y, sobre todo, saludable. Pon atención y sigue estos pasos para hidratar tu cara:

  1. Hábitos saludables:La salud y apariencia de tu piel no solo depende de la hidratación y cuidados que le des. De nada sirve si cumples con una rigurosa rutina de hidratación facial diaria si no te alimentas sanamente, no duermes lo suficiente, ni te ejercitas frecuentemente.
  2. Hidratación con agua: vital para la activación de las defensas del cuerpo, la vitamina D es importante en su rol de regulación a la respuesta inmunitaria; su deficiencia se ha relacionado con un mayor riesgo de infecciones respiratorias.
  3. Limpieza facial: Es imprescindible, previo al proceso de humectación, realizar una limpieza de la zona, en este caso la cara. Suciedad acumulada, residuos de maquillaje y otros agentes deben ser removidos previamente, y la mejor opción para ello son los Pads Faciales JGB por su suavidad.
  4. Tonificación: No es un paso crucial. Sin embargo, puedes revitalizar y dejar listo el cutis con tónicos para la piel.
  5. Usa crema hidratante: Seguido a los cuatro pasos previos, llegó el momento de la hidratación facial. Deberás utilizar una crema hidratante que se adapte apropiadamente a tu tipo de piel. Es importante que selecciones una fórmula que te proteja contra el sol y contenga algunas vitaminas, como la C y la E.
Persona disfrutando de un tratamiento de hidratación facial en un spa

Descubre cómo hidratar una piel grasa y una piel seca

Es importante que sepas distinguir si tu piel es grasa o seca, pues de ello dependerán algunas variables en tu proceso de hidratación facial. Esto, para obtener mejores resultados. Sigue estos consejos:

  • Piel grasa:  Visualmente puede que tu cutis tenga un exceso de hidratación, pues se verá y sentirá muy humectada. No obstante, este efecto se da debido a un exceso de sebo, una sustancia aceitosa, compuesta por lípidos, cera y grasa, secretada por tu piel. Dicha sustancia no se irá de tu cara a no ser que tengas el hábito de hidratación facial. Pero, si tengo grasa en la cara, ¿Cómo me puede ayudar hidratarla más? Si hidratas tu cara todos los días, la producción de sebo se reducirá significativamente, pues tu piel entenderá que no es necesaria más grasa en tu piel.  
  • Piel seca:  Al contrario de la piel grasa, a la piel seca es indispensable darle una hidratación facial más profunda. Los productos que se utilicen durante la humectación no pueden ser cualquiera, sino que deberán tener ciertas especificaciones, como una buena densidad.
Mujer con piel sensible revisando su rostro para evaluar su hidratación facial

10 beneficios en la salud de piel si lleva a cabo hidratación facial

La hidratación facial es uno de los pasos más importantes en una rutina de cuidado de la piel. El rostro está constantemente expuesto a factores externos como la contaminación, el sol y el estrés, que pueden causar daños y acelerar el envejecimiento. Al incorporar una hidratación facial regular en tu rutina de cuidado, ayudas a fortalecer la barrera natural de la piel, protegerla de agresiones externas y mantenerla radiante y saludable. A continuación, te presentamos 10 beneficios que la hidratación facial puede ofrecer a la salud de tu piel:

  • Previene la sequedad: mantiene la piel suave y flexible, evitando la sensación de tirantez y descamación.
  • Retrasa el envejecimiento: una piel bien hidratada es menos propensa a la aparición prematura de arrugas y líneas de expresión.
  • Mejora la elasticidad: la hidratación adecuada ayuda a mantener la piel firme y elástica, reduciendo la flacidez.
  • Protege contra agresores ambientales: refuerza la barrera cutánea, protegiendo la piel de contaminantes y rayos UV.
  • Favorece la regeneración celular: promueve una renovación celular más eficiente, lo que contribuye a una piel más fresca y luminosa.
  • Reduce la sensibilidad: al fortalecer la barrera cutánea, la piel se vuelve menos reactiva a productos y condiciones externas.
  • Equilibra la producción de grasa: una hidratación adecuada puede ayudar a regular la producción de sebo, previniendo el exceso de brillo y brotes de acné.
  • Minimiza la apariencia de los poros: al mantener la piel hidratada, los poros se mantienen limpios y menos visibles.
  • Mejora la textura de la piel: la hidratación constante ayuda a que la piel se sienta más suave y se vea más uniforme.
  • Aporta luminosidad: una piel bien hidratada refleja mejor la luz, lo que le da un aspecto más radiante y saludable.

 

Preguntas Frecuentes

¿Es necesario hidratar la piel si tengo piel grasa?

Sí, incluso la piel grasa necesita hidratación. Muchas veces, la piel grasa produce más sebo para compensar la falta de hidratación. Utilizar un hidratante ligero y no comedogénico puede ayudar a equilibrar la producción de grasa y mantener la piel saludable.

La hidratación facial se debe aplicar tanto por la mañana como por la noche. Por la mañana, ayuda a proteger la piel de los factores externos como la contaminación y los rayos UV, mientras que por la noche apoya la regeneración celular durante el sueño.

Hidratar la piel implica aumentar el contenido de agua en las células, mientras que humectar se refiere a sellar la humedad en la piel para evitar que se pierda. Los hidratantes contienen ingredientes que atraen el agua a la piel, mientras que los humectantes crean una barrera que retiene la humedad. Ambos pasos son esenciales para una piel saludable.

Compartir en: